Prevención de riesgos en el trabajo.

Los puntos esenciales a tener en cuenta para la acción preventiva en toda Organización son:
La vigilancia de la salud, respecto de los posibles efectos a causa de los riesgos a lo que pueden estar expuestos los trabajadores con ocasión de su trabajo, se considera como derecho exigible por los mismos y otra de las acciones preventivas esenciales.
Por último, es imperioso destacar que los trabajadores deben cumplir con sus obligaciones de seguridad y salud para consigo mismos y con sus compañeros, de acuerdo a las instrucciones emanadas de la Organización para la cual se desempeñan.
- la información.
- la formación.
- la participación equilibrada de los trabajadores...
Los trabajadores deben tener un buen nivel de protección que ha de ser equivalente para todos. Para ello, habrá de tenerse en cuenta los riesgos "especiales" o particulares que, determinados trabajadores, por motivos de su estado biológico o por ciertas características temporales o permanentes deben afrontar, debiendo en consecuencia, tomarse las medidas complementarias necesarias.


Por último, es imperioso destacar que los trabajadores deben cumplir con sus obligaciones de seguridad y salud para consigo mismos y con sus compañeros, de acuerdo a las instrucciones emanadas de la Organización para la cual se desempeñan.
La prevención de riesgos en el trabajo.
Comprende un listado de ítems a tener presentes:
Comprende un listado de ítems a tener presentes:
- universalidad.
- igual nivel de protección para todos.
- responsabilidad de la Organización.
- primacía de la prevención.
- integración en la Organización y en la producción.
- evaluación, planificación y organización.
- mejora progresiva.
- no subordinación a criterios puramente económicos.
- información.
- formación.
- participación de los trabajadores.
- vigilancia de la salud.
- coordinación y cooperación.
- riesgos añadidos por especial sensibilidad.
- derechos y obligaciones de los trabajadores.
- actuaciones de las Administraciones Públicas.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA PREVENCION
Evitar los riesgos
Evaluar los evitables
Combatirlos en el origen
Adaptar el trabajo a la persona
Tener en cuenta la evolución de la técnica
Sustituir lo peligroso
Planificar e integrar la prevención
Aplicar protección colectiva mejor que la individual
Dar debidas instrucciones a los trabajadores
Evitar los riesgos
Evaluar los evitables
Combatirlos en el origen
Adaptar el trabajo a la persona
Tener en cuenta la evolución de la técnica
Sustituir lo peligroso
Planificar e integrar la prevención
Aplicar protección colectiva mejor que la individual
Dar debidas instrucciones a los trabajadores